Día 11: Santa's Slay (2001)

Película: Santa's Slay (Nombre en alemán: Santa's Slay - Blutige Weihnachten). Año: 2005. Director: David Steiman. Guión: David Steiman. Elenco: Bill Goldberg, Douglas Smith, Emilie de Ravin, Robert Culp.


Santa's Slay es probablemente una de las peores películas de Navidad que se han hecho en la historia, pero también es una que hay que ver por lo menos una vez. De otra forma no es posible creer que alguien haya podido idear una historia así: resulta que, según el guionista y director David Steiman, Papá Noel no es un gordo amable venido del Polo Norte, sino un demonio nórdico hijo de Lucifer que fue condenado por un ángel a repartir juguetes y sonrisas durante mil años. Ahora el tiempo de condena se ha acabado, y Santa va a repartir el castigo que ha estado guardándose durante diez largos siglos.


La película está evidentemente contada en clave de comedia, algo que se nota desde el momento en el que el astro de la lucha libre, Bill Goldberg (irónicamente, judío) se presta para encarnar al hombre de rojo. Algunas secuencias dan pena ajena, pero solamente la intro, en la cual Santa masacra en menos de un minuto a todo el celebrity casting de la película, vale su peso en oro, aunque sea por la gratificante experiencia que resulta ver a Fran Drescher (The Nanny) envuelta en llamas (!).


¿Por qué me gusta? Aparte de las razones arriba mencionadas, hay una secuencia en Santa's Slay que me parece genial y que por lo general pasa desapercibida: la historia de los orígenes del satánico Papá Noel, que está contada en forma de una secuencia de animación que en sí misma es una referencia a Rudolph the Red-Nose Reindeer, uno de los clásicos navideños más queridos de Estados Unidos. Esto sí que es digno de todo un iconoclasta.